Acción de piernas y brazos en el tercer salto del triple salto

Este estilo consta de varias fases: carrera de aproximación, primer salto, segundo salto y tercer salto. En este artículo me centraré en el tercer salto en el triple salto. 
En el tercer salto, el atleta realizará un amortiguamiento y apoyo del pie, lo que provocará una pérdida de velocidad, que se verá compensada con un buen impulso.

Acción de piernas:

Los atletas realizan el impulso con la pierna contraria a que comenzaron la acción de salto. La pierna de batida se flexiona para coger impulso, y la otra se flexiona hacia delante. 
En el último apoyo hay una pérdida de velocidad, que se compensa con un  fuerte impulso. 
Tras el impulso, algunos atletas mantienen su cuerpo estirado verticalmente con las rodillas flexionadas y en el último momento inclinan su cuerpo hacia delante y estiran y juntan las piernas. En cambio otros, tras impulsarse se colocan en posición de sentados. Esta posición del permite caer al foso de arena lo más lejos posible. 
Al realizar esta acción los atletas deberán caer o bien hacia delante, o en el hueco que realizan con los pies, nunca hacia atrás puesto que cuenta la marca más atrasada.

Resultado de imagen de triple saltoResultado de imagen de triple jump

Acción de brazos:

Cada atleta suele ir con una posición de brazos diferente durante la fase de saltos.
Algunos atletas realizan un movimiento alternativo con los brazos más amplios que en la carrera de aproximación, lo que les ayuda a impulsarse. En cambio otros llevan los brazos simultáneos. Aunque cada atleta realice la técnica más apropiada, las dos les aportan impulso e inercia.
Al realizar el salto, los atletas flexionan los hombros colocando los brazos estirados intentando tocar la punta de los pies, para finalmente descenderlos de forma brusca y realizar un impulso.

Resultado de imagen de triple jumpResultado de imagen de triple jump




En el siguiente vídeo podemos observar minuciosamente como se realizan cada una de las acciones, puesto que hay diferentes tomas y cambios de velocidad en el vídeo, lo que nos permite obtener todos los datos necesarios.

 


  1. Claye y Taylor durante la fase de salto realizan un movimiento de brazos simultáneo; en el vuelo estiran su cuerpo verticalmente y relajan las piernas, para finalmente encogerse y colocarse en posición de sentado.
  2. Peleteiro y Ricketts: mientras realizan los saltos mantiene los brazos en movimiento alternativo; luego realizan un salto más natural donde tras el último apoyo se colocan en posición de sentado.
  3. En otro vídeo he observado que atletas como Dzmitry Platnitski tras realizar el último apoyo realizan una tijera o un paso en el aire antes de caer en la arena; y los brazos realizan rotaciones.

Conclusión:

Después de ver a diferentes atletas, tanto hombres como mujeres, he de concluir que la mayoría de los hombres hacen el movimiento de los brazos simultáneo en la fase de saltos. En la fase de vuelo previa a caer en la arena, los hombres mantienen su cuerpo estirado verticalmente y tardan más en colocarse en posición de sentado y otros realizan una tijera en el aire.
En cambio en las mujeres he observado que mantienen el movimiento de brazos alternativo como en la fase de carrera. En el vuelo previo a caer en el foso de arena, las mujeres suelen hacer un vuelo más natural antes de colocarse en posición de sentado.
Aunque cada atleta emplee una técnica diferente, todas son adecuadas, debido a que la técnica está adaptada a cada atleta en función de sus cualidades. 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Elección del mejor artículo de salto de altura

    Para realizar esta entrada he observado varios artículos de diferentes compañeros para realizar la elección del mejor artículos de salto de ...